
Día decisivo en la Corte para definir el futuro de los terrenos baldíos en Colombia
La Corte Constitucional tiene la misión histórica de defender a esos campesinos que, por años y por generaciones, han trabajado la tierra.
La Corte Constitucional tiene la misión histórica de defender a esos campesinos que, por años y por generaciones, han trabajado la tierra.
El área recuperada por la Agencia Nacional de Tierras es de 6182 Hectáreas y 9.054 Metros Cuadrados.
Más de 5 millones de hectáreas podrían ser legalizadas, con derechos de uso, a campesinos en baldíos inadjudicables de la nación
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad