Juanes Vélez, influencer colombiano, participará en un reality en el Monte Everest
En W Fin de Semana, el bloguero de viajes contó algunos detalles sobre lo que le espera de esta experiencia.
![Juanes Vélez, influencer colombiano, participará en un reality en el Monte Everest](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/A4OAD7OIEJGTPKNGWSOADOGMFU.jpg?auth=20c70c6d053873bef0c881589d72a29ecffb0be48d1ff8448f5a1647b7d1c8a8&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Juanes Vélez, influencer colombiano, participará en un reality en el Monte Everest
05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/4158465/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Todo lo que se vaya a documentar debe ser publicado en nuestras redes sociales. No podemos dar mucha información hasta que no salga el programa: Juanes Vélez. Foto: Getty Images / KRIANGKRAI THITIMAKORN
En entrevista con W Fin de Semana, el influencer colombiano, Juanes Vélez, habló acerca de su participación en el reality World Vlog Challenge en Nepal, el cual tiene como objetivo concientizar a la gente sobre el derretimiento del Himalaya y por ello estará escalando parte del monte Everest.
“El Gobierno de Nepal me contactó a mí para participar en este reality que se va a llevar a cabo entre la última semana de octubre y la primera de noviembre, donde escalaremos durante 15 días parte del monte Everest llegando hasta el base camp que es el lugar al que llegan quienes no son profesionales”.
En cuanto a la preparación para el ascenso, señaló que la organización los ha guiado y les ha dado recomendaciones para llegar en buena condición física al momento de iniciar la subida.
Lea aquí: “Vienes y vas”, el nuevo trabajo musical de la cantante colombiana Annasofía
“Nos han mandado mucha información sobre lo que debemos hacer prácticamente, nos tenemos que preparar muy bien tanto de cardio y resistencia, así como estar subiendo frecuentemente, además de tener muy en cuenta la alimentación”.
De igual manera destacó los contenidos de valor que estarán grabando y documentando en sus redes sociales porque “más que el turismo, es concientizar a las personas del cambio climático y del derretimiento de los glaciares del Himalaya".
Lea también: Ron colombiano, producido en el Quindío, es catalogado como el mejor del mundo