¿Cómo agendar cita de vacunación contra el COVID en centros comerciales de Bogotá?
Conozca el paso a paso para poder recibir la dosis del biológico correspondiente contra el coronavirus.
![Vacunación contra el COVID-19 en centros comerciales de Bogotá. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/QBF6BAGX2NHOTJ7CSUXBJXIG4A.jpg?auth=6baa53d34ff19d68f13d8fc74b6bb61979d7a70c8467b933c7155ffee634b7a2&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Vacunación contra el COVID-19 en centros comerciales de Bogotá. Foto: Colprensa(Thot)
A pesar del tercer pico de la pandemia del COVID-19, las cifras de nuevos contagios han venido reduciendo en las últimas semanas. Sin embargo, más de 110 mil personas han fallecido a causa del virus.
En cuanto al Plan Nacional de Vacunación, el Ministerio de Salud ha venido abriendo poco a poco las nuevas etapas, lo que ha permitido que actualmente las personas mayores de 30 años ya puedan ser inmunizadas.
Debido a esto y a la agilidad con la que se está llevando a cabo la vacunación en el país, es importante tener claro cómo es el proceso de agendamiento para poder recibir la vacuna contra el COVID-19.
Si bien es cierto que el proceso de vacunación se pude dar con agendamiento previo por parte de la EPS correspondiente, en las principales ciudades, se han habilitado lugares específicos para que las personas puedan recibir el biológico.
Es el caso de Bogotá, donde actualmente se cuenta con varios puntos en centros comerciales de la ciudad. Las personas pueden realizar un previo agendamiento a través de la página vacunacionbogota.com.
Cabe resaltar que a estos puntos solo podrán asistir las personas que estén dentro de las etapas abiertas por el Gobierno Nacional.
- Le puede interesar: ¿Qué hacer en caso de pérdida del carné de vacunación contra el COVID-19?
Paso a paso:
- Verificar su priorización en "Mi Vacuna".
- Seleccionar el punto de vacunación.
- Ingresar sus datos personales.
- Agendar fecha y hora de vacunación.
- Podrá recibir la confirmación de la cita a través de mensaje de texto o correo electrónico.
- Llevar firmado el consentimiento informado previamente diligenciado. Descárguelo aquí.