Ya se han removido más de 700.000 metros cúbicos de sedimento en Barranquilla
Como solución final para la remoción de sedimento en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, se sigue teniendo a la APP del río Magdalena
![Como solución final para la remoción de sedimento en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, se sigue teniendo a la APP del río Magdalena. Foto: Cortesía: Cormagdalena](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/ZCINGETN3NEC5AJMGHMF3WWXEM.jpg?auth=a057542704af7541d81d3859b8660e210e8a801779695078e3aab2af083ef8a0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Como solución final para la remoción de sedimento en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, se sigue teniendo a la APP del río Magdalena. Foto: Cortesía: Cormagdalena(Thot)
Según informó Cormagdalena, hasta el 31 de octubre a través de labores de dragado se ha removido un total de 700.400 metros cúbicos de sedimentos en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla en 274 ciclos totales adelantados por la draga Bartolomeu Dias, los cuales empezaron desde el pasado 22 de septiembre.
Seguido a esto, se informó que el martes pasado, la draga se movilizó al sector del dique direccional, entre los kilómetros 13 y 15 donde se estima removió más de 200 mil metros cúbicos; y en la tarde de ese mismo día regresó a Bocas de Ceniza para continuar el dragado y garantizar las condiciones de operatividad y navegabilidad para el tránsito de las embarcaciones.
Ante el escenario, quien se pronunció fue Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, manifestando “estamos evidenciando el proceso continuo de los trabajos de la draga para el mantenimiento y recuperación de la navegabilidad en la Zona Portuaria, en donde hemos hecho un trabajo de investigación para lograr que con las obras de dragado el río genere velocidad, fuerza y arrastre sedimento de acuerdo a los volúmenes de sedimentación de cada sector”.
Le puede interesar:
- Autoridades encontraron a menor desparecida en El Peñol, Antioquia
- Comunidad Indígena Kankuamo acudirá a instancias internacionales
- Trabajamos para la recuperación de cuatro cuerpos: MinInterior desde Nariño
Dentro del informe, Cormagdalena recordó que el actual contrato contó con una adición por 15 mil millones de pesos para garantizar las operaciones durante la vigencia 2021, lo que permite mantener activa la operatividad de los puertos de Barranquilla, mientras se adjudica la APP del río Magdalena, la cual abrirá su licitación en el primer trimestre del próximo año.