Regiones

Gobernación del Valle consolida‘Gran Alianza por la Reactivación’ del departamento

Los actores que hacen parte de esta nueva alianza son la ANDI, el Comité Intergremial, Procolombia, Invima, Bancóldex y sectores académicos como la Universidad Libre y el Sena

Gobernación del Valle consolida‘Gran Alianza por la Reactivación’ del departamento

Gobernación del Valle consolida‘Gran Alianza por la Reactivación’ del departamento(Thot)

El pasado martes 7 de septiembre, Clara Luz Roldán, mandataria del departamento, consolidó junto a 30 entidades de cinco sectores estratégicos del sector, la ‘Gran Alianza por la Reactivación del Valle del Cauca’, con el objetivo de recuperar el tejido empresarial y productivo afectado por la pandemia.

De acuerdo con la gobernadora, esta nueva unión permitirá dinamizar la recuperación económica y fortalecer el emprendimientos de la región, labor en la que la administración local ha invertido más de $57.000 millones a través de fondos de reactivación.

“Están nuestras cámaras de comercio, los gremios, las empresas, nuestro sector académico para reactivarnos, para generar todos esos empleos perdidos, para decir que el Valle del Cauca sigue con el mismo empuje", puntualizó Roldán.

Dentro de los actores que hacen parte de esta nueva alianza se encuentran la ANDI, el Comité Intergremial, Procolombia, Invima, Bancóldex y sectores académicos como la Universidad Libre y el Sena.

"El primer bloque es el de gremios, con los que trabajaremos unidos para que se reactive nuestra economía; en segundo lugar está el área de formación, porque de nada vale que los gremios trabajen fuerte si no tenemos capacitación y sostenibilidad; el tercer bloque es el de las Cámaras de Comercio, que son fundamentales en el desarrollo empresarial y de competitividad; el cuarto es el de internacionalización, y el quinto es el empresarial", explicó Pedro Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.

Por su parte, los empresarios y actores de este nuevo proyecto impulsado por el gobierno del ‘Valle Invencible’, recibieron con gran acogida la alianza. “Es muy importante que estemos todos aquí apoyando a la gobernadora (...) para darle impulso a la reactivación económica de nuestro departamento. Creemos que entre todos podemos aunar esfuerzos para salir adelante”, manifestó Felipe Otoya, presidente de Forsa.

De igual forma, Brany Prado, director ejecutivo para el Pacífico y la Amazonía de Acodrés (Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica), indicó: “desde este sector vamos a hacer una campaña de promoción donde le contaremos a Colombia (...) qué hay detrás de cada plato, desde la riqueza del campo vallecaucano, la producción agrícola, su cultura y la manera de avanzar en los emprendimientos”.

Con esta nueva apuesta, la Gobernación pretende, por medio del trabajo en equipo, recuperar la economía en general, los empleos, la credibilidad, la unidad y sostener el espíritu emprendedor característico de los vallecaucanos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad