Ganaderos de seis municipios de Boyacá están arrojando leche a fuentes hídricas
La CAR conoció que son productores de Saboyá, Caldas, Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Buenavista y Ráquira que no han podido comercializarla.
![La autoridad ambiental advirtió que la leche es contaminante para las fuentes hídricas.. Foto: W](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/QLIRVXS5J5G5JII2NFYQCD2SOI.jpg?auth=afdda4472d120f5cc72e8d0e962d624185160ad41c557cf660a55e9678d95d80&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La autoridad ambiental advirtió que la leche es contaminante para las fuentes hídricas.. Foto: W(Thot)
En los municipios boyacenses de Saboyá, Caldas, Chiquinquirá, San Miguel de Sema, Buenavista y Ráquira, los productores de leche están arrojándola en zonas aledañas de fuentes hídricas, lo que según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
“La inadecuada disposición de productos como la leche y sus derivados genera impacto y riesgo de contaminación en ríos y quebradas de la región debido a los componentes que contienen”, dijo.
La entidad ambiental, hizo un llamado a la cordura y consciencia ambiental a todas las personas que están generando la recarga hídrica de sueros, grasas y otros aditivos químicos a las fuentes hídricas para que se abstengan de realizar dicha conducta.
Le puede interesar: Boyacá: Autoridades identifican a tres implicados de incinerar el peaje de Sáchicá
“Trabajamos de la mano con los mandatarios locales para prevenir el impacto en los ecosistemas de la zona y advirtió que las personas que incurran en este tipo de hechos serán objeto de sanciones y multas de acuerdo a la ley”, explicó.
La CAR hizo un llamado a la comunidad para proteger los recursos naturales en medio de las manifestaciones y a garantizar la calidad del recurso hídrico que podría verse afectado aguas abajo impidiendo que las comunidades puedan suplir sus necesidades básicas.