Falleció doña 'Chepa', icono de la gastronomía en Popayán
A los 101 años murió Josefina Muñoz, una de las hijas ilustres de esa ciudad, que con su cocina se convirtió en un referente.

A los 101 años murió Josefina Muñoz, mejor conocida en el mundo de la gastronomía como 'doña Chepa'.. Foto: Cortesía: Noticanal(Thot)
Reconocida en la capital del Cauca por sus populares aplanchados, la mujer falleció a los 101 años en un hospital de la ciudad.
La viuda de Bonilla, conocida como ‘doña Chepa’, fue un icono de la gastronomía de Popayán, llegando a tener gran impacto internacional.
Fue una mujer emprendedora que creó y le dejó a la riqueza gastronómica de la región uno de los productos más representativos: los aplanchados, un dulce tradicional consumido en el Ecuador y el sur de Colombia, principalmente Popayán, que consiste en una masa horneada de hojaldre cubierta por una capa de glace dulce horneado, que se sirve en porciones rectangulares.
Lea aquí: El presidente Iván Duque lamentó el fallecimiento de su exprofesor de derecho
Sus hijos y nietos consolidaron su producto como una empresa y en la actualidad cuentan con varios puntos de venta.
En enero de este año, el presidente Iván Duque la felicitó en su cumpleaños número 101 y destacó su trabajo en pro de la región.