Están arreglando casas donde no hay gente: habitante de Providencia
En diálogo con La W, Georgina Baker, damnificada por el huracán Iota, advierte que también se han visto perjudicados en medio de la actual temporada de lluvias.

Están arreglando casas donde no hay gente: habitante de Providencia
07:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Donde nos estamos quedando nos mojamos todo el tiempo. Estos días de lluvia ha sido terrible y quien lo vive es quien lo sabe”: Georgina Baker. Foto: María Camila Díaz
En días pasados, un informe de la Contraloría General de la República advirtió preocupantes retrasos en el proceso de reconstrucción de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Iota el pasado mes de noviembre.
Así mismo, el ente de control encendió las alarmas sobre los riesgos a los que están expuestos los habitantes de las islas durante el inicio de la temporada de huracanes de este año que, según el UNGRD, comenzó el pasado 1 de junio.
Según los planes de reparación y construcción de viviendas para la Isla de Providencia que el Gobierno presentó inicialmente a la Contraloría, se esperaba reparar 877 casas y construir 1.134.
Sin embargo, la realidad es muy distinta: de 130 casas planeadas para finales de mayo en Providencia, hasta el momento solo se han terminado dos.
Georgina Baker, madre soltera con tres hijos, pide que le pongan techo a su casa después de siete meses del pasó del huracán Iota.
