En dos meses se pondrá en funcionamiento el Parque Agroalimentario de Tunja
La obra de más de $32.000 millones fue entregada hace varios meses por el presidente de la República, Iván Duque.
![El pasado 18 de agosto, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, entregó las llaves del Parque Agroalimentario al alcalde de Tunja, Alejandro Funeme. . Foto: Gobernación de Boyacá](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/TH762GDAFZHBFEWTJ25KVS62QE.jpg?auth=273440dda670482751c24079dd645ad408fa13c2a10f034b1203c21031dc133d&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
El pasado 18 de agosto, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, entregó las llaves del Parque Agroalimentario al alcalde de Tunja, Alejandro Funeme. . Foto: Gobernación de Boyacá(Thot)
Tras fuertes protestas de campesinos, la Alcaldía de Tunja fijó en dos meses la puesta en funcionamiento del Parque Agroalimentario, una obra de más de $32.000 millones que entregó hace varios meses el presidente de la República, Iván Duque.
Según el secretario de Desarrollo Empresarial de Tunja, Wilson Velásquez, se va a realizar los procesos contractuales para entregar en concesión la operación y administración del Parque Agroalimentario por lo que se espera dos meses esté al servicio de comerciantes y compradores.
“Hay que recordar que las bodegas para mayorista son 28 y de minoristas 130 bodegas dispuestas inicialmente para papa y cebolla. Es importante garantizar que las condiciones de la prestación del servicio sean óptimas”, dijo.
Le puede interesar: Piden a Ecopetrol asumir trabajadores de Mansarovar en campos petroleros de Boyacá
Recordó, Velásquez, $7.000 millones se dispusieron para el edificio administrativo y el restante para las bodegas.
El pasado 18 de agosto, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, entregó las llaves del Parque Agroalimentario al alcalde de Tunja, Alejandro Funeme.