Comité de médicos evaluará solicitud de eutanasia de paciente caleño
Esta es la segunda vez que el caso del paciente Victor Escobar de 59 años es analizado.

Victor Escobar, quien padece una enfermedad pulmonar crónica lleva dos años luchando para que la Justicia le reconozca su derecho a "morir dignamente". Foto: Getty(Thot)
La EPS Coomeva confirmó que un
comité médico de la Clínica Imbanaco está evaluando por segunda vez, la solicitud de eutanasia del paciente Victor Alonso Escobar de 59 años,
a quien otra IPS en Cali le negó el procedimiento en el año 2020, tras considerar que no cumplía con los requisitos para el mismo.
A raíz del fallo de la Corte Constitucional del pasado 22 de julio, que amplió la eutanasia a pacientes no terminales, la defensa de Escobar, consideró que cumplía con los criterios y solicitó nuevamente el procedimiento.
El pasado lunes 11 de octubre el juzgado 17 del circuito de Cali, ordenó a Coomeva EPS acompañar y garantizar el proceso de eutanasia en el menor tiempo posible.
Escobar, quien padece una enfermedad pulmonar crónica lleva dos años luchando para que la Justicia le reconozca su derecho a "morir dignamente".
Este caso se conoce a solo días de que un comité científico en Medellín le negara el procedimiento de eutanasia a la señora Martha Liria Sepúlveda de 51 años, quien sufre desde 2019 una enfermedad degenerativa del sistema nervioso que va afectando la movilidad del cuerpo.