Inversión Extranjera Directa en Colombia aumentó 62 % en segundo trimestre
El Banco de la República informó que la cifra se ubicó en 2.092 millones de dólares frente a los 1.291 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior.
![Inversión Extranjera Directa en Colombia aumentó 62 % en segundo trimestre. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/O2QV65VNRJAFZL6X4RTP45CDTM.jpg?auth=8be76572f2a08980c86bf3ae90b7c8cb92e30aec45c565809c3a0984f0cb18ca&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Inversión Extranjera Directa en Colombia aumentó 62 % en segundo trimestre. Foto: Getty Images(Thot)
De acuerdo con el Banco de la República, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia, para el segundo trimestre del año, tuvo un incremento del 62%. No obstante, durante el primer semestre de 2021, por concepto de IED se recibieron 4.576 millones de dólares (3,1 % del PIB semestral), cifra que representa una disminución de 0,6 % frente al saldo reportado en los primeros seis meses del 2020.
La actividad económica con el mayor monto de IE fue el sector de servicios financieros y empresariales con el 26 %, seguido por minería y petróleo con el 21 %, transporte y comunicaciones con 20 %, electricidad con 8 %, comercio y hoteles con 8 % e industria manufacturera con 4 %.
Le puede interesar:
- El precio del dólar presentó comportamiento al alza para el jueves
- Pobreza multidimensional en Colombia se ubicó en 18,1% en 2020, según el DANE
- ¿Un trabajador independiente puede ahorrar en cesantías?
Por otra parte, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la inversión extranjera cayó 35 % en la región, una cifra que corresponde al nivel más bajo registrado desde 2005. Asimismo, la caída en Suramérica fue de 40,4 %.
El estudio de la Cepal estima que en 2020 ingresaron a América Latina y el Caribe por lo menos 105.480 millones de dólares por concepto de IED; es decir, una reducción en 56.000 millones de dólares frente a la cifra registrada en 2019: 161.480 millones de dólares.