Cumbre de inversión terminó con oportunidades de proyectos por US $ 8.000 millones
Parte de estas iniciativas comprende la estructuración legal del río Magdalena.
La cumbre de inversión extranjera directa más importante del país terminó con un portafolio de más de 150 proyectos avaluados en más de 8.000 millones de dólares, de los que se espera se empiecen a concretar anuncios en el corto plazo, según informó ProColombia.
Parte de estas iniciativas comprende la estructuración legal, financiera y técnica del proyecto para restaurar la navegabilidad del río Magdalena avaluado en más de US $ 375 millones.
“El balance de cierre de nuestro Colombia Investment Summit es muy satisfactorio. La cumbre continúa posicionándose como una plataforma de atracción de inversión extranjera, que sigue cautivando el interés de los empresarios del mundo y de organismos multilaterales que apuestan por nuestro país. Estos son aportes al crecimiento y reactivación económica de nuestro territorio”, aseguró Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Durante esta Cumbre participó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo- BID, Mauricio Claver-Carone, quién reafirmó el apoyo del organismo multilateral al programa de infraestructura vial 5G del Gobierno Nacional.
“Estamos interesados en apoyar el programa bicentenario de la quinta generación de concesiones en el país, el BID está convencido del enorme potencial de Colombia como destino para la inversión extranjera y está comprometido a ayudar al gobierno y a los inversionistas a aprovechar las oportunidades”, afirmó Claver-Carone.