Colombia será la sede de la Copa América Femenina 2022
El torneo se realizará del 8 al 30 de julio del próximo año.

Jugadoras de la Selección Colombia Femenina en partido contra Chile. Foto: Cortesía FCF(Thot)
Este miércoles se conoció que la Conmebol le concedió a Colombia ser la sede de la Copa América Femenina 2022, torneo que se llevará a cabo desde el 8 al 30 de julio.
"Para el Comité Ejecutivo es un inmenso orgullo recibir ese voto de confianza por parte de la Conmebol. Realizaremos todo nuestro esfuerzo de la mano del Gobierno Nacional para organizar este campeonato con los más altos estándares internacionales y así demostrar que Colombia tiene la capacidad de albergar torneos de talla mundial", señaló el presidente de la FCF, Ramón Jesurun.
Será la primera vez que el país acoja este evento, por lo que se tienen grandes expectativas de su realización en diferentes ciudades del país.
Además, según la Federación Colombiana de Fútbol, la Copa América dará cupos para el Mundial de Australia – Nueva Zelanda 2023, por lo que los equipos que ocupen los primeros 3 puestos tendrán paso directo, mientras que las selecciones que se posicionen cuarta y quinta irán a repechaje.
Finalmente, la FCF detalló la cantidad de equipos que se enfrentarán en el repechaje hacia el Mundial Femenino.
Confederación Asiática de Fútbol (AFC): 2
Confederación Africana de Fútbol (CAF): 2
Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf): 2
Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC): 1
Unión Europea de Fútbol Asociado (Uefa): 1
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol): 2