Colombia estrena nuevo patrocinador y sede para la Liga profesional de baloncesto
Este martes se anunció a Wplay como nuevo patrocinador del baloncesto profesional colombiano. La sede oficial para el torneo será San Andrés.
Este martes se anunció a Wplay como nuevo patrocinador del baloncesto profesional colombiano. La sede oficial para el torneo del segundo semestre será San Andrés.
Además de ese anuncio, también se dio a conocer que Wplay firmó una alianza estratégica con la DPB en la cual se acordó que el torneo pasará a llamarse Liga W Play de Baloncesto Profesional.
El acuerdo tendrá una duración total de cinco años y empezará a regir desde el próximo 23 de octubre, fecha en la que se dará inicio a la competencia.
La competencia contará con sede única, que será la isla de San Andrés. En la primera fase, los equipos se enfrentarán en una ronda de todos contra todos para dar paso a la ronda eliminatoria de los Playoffs.
Se espera que el torneo amplíe sus participantes y pase de 10 a 12 equipos, aunque todavía no se ha confirmado la participación de todas las escuadras.
De igual manera, se estima que vuelva el público a las gradas con un aforo de 1.000 personas en el coliseo Genny Bay, escenario que acogerá el evento.
Le puede interesar:
Selección Colombia de Béisbol sub-23 logra bronce en mundial en México
En lo que respecta a los anuncios de la liga, Jorge Hernando García, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB), recalcó la importancia de “cumplir sueños” y de ver cómo el baloncesto está logrando la reactivación económica y el desarrollo social del deporte “gracias a la ayuda del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Wplay, la División Profesional de Baloncesto en Colombia, Win Sports y el archipiélago de San Andrés”.
A su vez, García hizo hincapié en la dificultad que ha entrañado la consolidación de una liga de baloncesto femenino, puesto que no ha sido fácil acceder a un patrocinio.
Sin embargo, el presidente de la FCB anunció que el presupuesto para la Liga Superior Femenina, que era de 300 millones de peso, aumentó gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, que ofrecerá 500 millones para el fortalecimiento de esta rama.