Suspenden expedición de certificados digitales de vacunación COVID-19 en Bogotá

La decisión fue tomada por la Secretaría de Salud ante el requerimiento del Ministerio de Salud.

La Secretaría de Salud de Bogotá había anunciado que sería la primera ciudad del país en expedir el certificado digital de vacunación contra el COVID-19. Foto: Getty Images / TETRA IMAGES

Luego de que la Secretaría de Salud de Bogotá anunciara que sería la primera ciudad del país en expedir el certificado digital de vacunación contra el COVID-19, la entidad se vio obligada a suspender estos procesos por solicitud del Gobierno Nacional.

Según el ministro de Salud, Fernando Ruíz, es su cartera la única que puede expedir este documento de manera física y digital. Agregó que el proceso debe hacerse de manera segura, pues contiene información de la historia clínica de cada ciudadano.

La Secretaría de Salud explicó que desde el año 2006 se implementó en la ciudad el mecanismo para consultar en línea la historia de vacunación de los ciudadanos, a través del PAI Distrital.

“Este aplicativo está al servicio de la ciudadanía hace casi 15 años y es modelo a nivel latinoamericano”, señaló la entidad Distrital.

Agregan que se vieron en la necesidad de emitir certificación de vacunación por solicitud de la ciudadanía, que también lo ha requerido usando diferentes mecanismos de petición.

“La Secretaría Distrital de Salud está recibiendo en promedio 350 solicitudes semanales de certificado de vacunación, por diferentes motivos, siendo el de viaje el más frecuente”.

Sin embargo, acatando los requerimientos del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Industria y Comercio, la entidad suspendió el acceso al aplicativo “mientras se realizan ajustes para optimizar su servicio y garantizar la seguridad de la misma”.