POT en Bogotá enfrenta a sectores políticos del Concejo
En W Fin de Semana, los concejales Andrés Forero y Julián Sastoque debatieron sobre algunos puntos que han generado cuestionamientos.
![POT en Bogotá enfrenta a sectores políticos del Concejo](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/MAAL7T7X6JEVXC7WGUFC7JHWB4.jpg?auth=a8a6e68a0aaaf63c581c83c14e4404e8d77362d78dc50e93254df55b8a49b535&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
POT en Bogotá enfrenta a sectores políticos del Concejo
08:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) define la hoja de ruta para los próximos años en Bogotá. Foto: Getty Images / SIR FRANCIS CANKER PHOTOGRAPHY
El pasado 10 de septiembre, los secretarios de Planeación y de Gobierno de Bogotá, María Mercedes Jaramillo y Luis Ernesto Gómez, radicaron ante el Concejo de la ciudad el proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que define la hoja de ruta para los próximos años.
- Le puede interesar: ¿Por qué el agua salía amarilla en varias zonas de Bogotá? Acueducto lo explica
A partir de su radicación, el Concejo tiene un plazo de tres meses (hasta diciembre) para debatir y aprobar la iniciativa, que cuenta con 608 artículos que incluyen cuatro desafíos y siete objetivos.
De este modo, el POT busca la protección de la estructura ecológica principal, la atención de los riesgos del cambio climático y promover la reactivación económica. Así mismo, el proyecto plantea nuevos usos del suelo y figuras como las zonas de cuidadoras y socioeconómicas, además de políticas en lo ambiental y movilidad sostenible.
En W Fin de Semana, los concejales Andrés Forero y Julián Sastoque debatieron sobre algunos puntos de la iniciativa que han generado cuestionamientos. Lo invitamos a que escuche esta entrevista completa en el player del encabezado.