Este viernes, pese a la pandemia, será día de marchas en Bogotá
Diferentes colectivos conmemorarán el día nacional de las víctimas. La Alcaldía anunció sanciones por aglomeraciones.
![Manifestaciones en Bogotá. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/JUSXLCZLZJEPJOIBKSIENZQJSU.jpg?auth=47d7045518a6841b8bf75d8f21dce2695f1dc52a0f0f823a625ff2221f8642a8&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Manifestaciones en Bogotá. Foto: Getty Images(Thot)
Este viernes se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, por lo que diferentes colectivos de víctimas del conflicto, defensores de derechos, profesores, centrales obreras y colectivos feministas han convocado a marchas en Bogotá.
Las marchas se iniciarán a las 9 de la mañana, uno de los recorridos será desde el Centro Memoria hacia la Plaza de Bolívar. Otros puntos de encuentro serán la Fiscalía General de la Nación y el Parque Nacional (3 p.m.).
No obstante, persiste el riesgo de la pandemia, más aún cuando Bogotá está Ad portas del tercer pico, y cuando la capital tiene una ocupación del 70 % en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Por esta razón, la Alcaldía anunció sanciones para quienes hagan parte de aglomeraciones.
“Les ruego a los ciudadanos entender que estamos cuidándonos todos de esta pandemia. Cualquiera que haga una aglomeración sábado, domingo y lunes tendrá sanción, multas y comparendos. Mañana no hay restricciones, es el Día Nacional de la Memoria a las Víctimas, que apoyamos y compartimos, pero rogamos comprensión para que no haya aglomeraciones”, manifestó la alcaldesa Claudia López.
- Le puede interesar: Por falta de vacunas, Sanitas reagenda vacunación en el Movistar Arena
Cabe recordar que Bogotá entrará en cuarentena general desde la medianoche de este viernes y hasta las 4:00 a.m. del próximo martes, precisamente para reducir el impacto de la Semana Santa en el número de contagios y lo que será el tercer pico de la pandemia en la ciudad.