Bogotá prohibirá ingreso de barras de Nacional a sus estadios durante un año
Así lo anunció la alcaldesa Claudia López tras los desmanes que se vivieron en el partido contra Santa Fe, en el estadio El Campín.

Primer partido con público en Bogotá terminó con enfrentamiento entre barras. Foto: Getty Images / DANIEL GARZON(Thot)
Tras los hechos violentos de este martes en el Estadio El Campín, durante el encuentro entre Santa Fe y Nacional, la alcaldesa Claudia López anunció que en Bogotá la hinchada estará vetada del estadio de Techo y el estadio El Campín durante un año.
Además, se iniciará un proceso sancionatorio en contra de Santa Fe por el ingreso irregular de su hinchada a la gramilla del estadio, lo que representa el incumplimiento de las condiciones logísticas del contrato de arriendamiento del escenario.
- Sobre esta noticia: Se entregó uno de los agresores de un hincha de Santa Fe en El Campín
Agresor de un hincha de Santa Fe en El Campín fue dejado en libertad
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así mismo, para permitir el retorno de público a El Campín y al Estadio de Techo se determinan nuevas condiciones de arrendamiento:
- Los clubes deberán garantizar un mejor registro y venta de boletas para saber quién las compra y entra al estadio.
- Los clubes garantizarán la organización al interior del estadio y deberán velar por la ubicación de las diferentes barras y el distanciamiento de las mismas.
- Cada club de la ciudad de Bogotá deberá demostrar que tiene trabajo y proyectos de convivencia con sus barras antes, durante y después de los partidos.
- Cada club que quiera arrendar el Campín o el estadio de Techo tendrá la obligación de brindar equipos de logística, seguridad y convivencia y que trabajen en coordinación con la Policía.