JEP y Comisión de la Verdad escucharán en Europa a víctimas de Unión Patriótica
Las jornadas de trabajo se adelantan desde este lunes hasta el próximo 26 de junio.
![Víctimas de la Unión Patriótica serán escuchadas por la JEP. Foto: Colprensa - Sergio Acero](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/3WWLOUYUURCV3O7DIJ4IJ4AE5E.jpg?auth=e177ef9cd6da06201049882d349d70affcc2be5e943b63fe4e95b36618ac2a20&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Víctimas de la Unión Patriótica serán escuchadas por la JEP. Foto: Colprensa - Sergio Acero(Thot)
Desde este lunes 21 de junio y hasta el próximo 26 de junio la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad escucharán en España a Familiares de víctimas y directos exmiembros de la UP que fueron victimizados durante el conflicto en Colombia.
De acuerdo con fuentes consultadas por La W, el listado de afectados que brindarán sus testimonios asciende a treinta personas. Su identidad se mantiene en reserva debido a que hay víctimas con estatus de refugiados y ciudadanía extranjera.
La totalidad de las entrevistas donde las víctimas ampliarán sus testimonios se realizarán en sesión cerrada y bajo medidas de protección requeridas.
La delegación de funcionarios del Sistema Transicional que adelantarán esa escucha de afectados por el conflicto está encabezada por el magistrado Gustavo Salazar a cargo del caso Unión Patriótica en la JEP, y los comisionados de la verdad Carlos Beristain y Alejandro Valencia Villa.