JEP reconoció al Partido Comunista como víctima del conflicto armado
El tribunal señaló que los directivos de esa colectividad lograron demostrar que 1.200 de sus miembros fueron afectados.

La JEP acreditó como víctima del conflicto al Partido Comunista dentro del caso que investiga el exterminio de la Unión Patriótica. Foto: Colprensa / SOFÍA TOSCANO(Thot)
La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) acreditó como víctima del conflicto al Partido Comunista dentro del caso que investiga el exterminio de la Unión Patriótica.
- En otras noticias de la JEP: 'Jorge 40' gana tutela en la JEP y ordenan devolver expediente a primera instancia
La decisión fue adoptada después de acreditar que 1.200 de sus afiliados fueron afectados por la violencia entre 1958 y 2016. Entre los crímenes se cuentan 304 homicidios y 35 desapariciones forzadas, así como desplazamientos en tres regiones priorizadas (Meta, Magdalena Medio y Urabá).
“Concluyeron que el Partido Comunista deberá ser acreditado como víctima colectiva en atención a su militancia, simpatía, movilización o identidad compartida con la Unión Patriótica“ señaló el tribunal.
La decisión fue impulsada por un memorial escrito por el secretario general de ese partido, Jaime Caycedo, allegado a la JEP, solicitando la acreditación de esa colectividad y el informe “Banderas Rojas en Vuelo Libertario”, que contiene 100 casos representativos de violencia.