Fabricante de la Sputnik V no ha pedido autorización para el uso de emergencia en Colombia
El Invima desmiente trabas para el ingreso de la vacuna rusa.

Autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Sputnik V en Colombia. Foto: Getty Images(Thot)
En las últimas horas ha circulado una información que advierte que el Invima y el Gobierno Nacional estarían poniendo trabas para que algunas empresas privadas importen la vacuna rusa Sputnik V a Colombia.
Al respecto, el director de Medicamentos del Invima, Guillermo Pérez aseguró que “el Invima se permite informar que a la fecha no ha recibido ninguna solicitud de autorización de uso de emergencia por parte del fabricante o el representante de la vacuna Sputnik V.”
- Le puede interesar: Según el Dane, más de 70.800 personas han muerto en el país por COVID-19
Adicionalmente, Pérez reitera que existen dos mecanismos para ingresar vacunas al país, un mecanismo multilateral, conocido como el mecanismo COVAX avalado por la OMS, y el mecanismo bilateral que le permite al gobierno la negociación directa con el fabricante o su representante.
Finalmente, Pérez fue contundente al decir que el trato que se le dará al laboratorio ruso en caso de que se presente, será el mismo que se le ha dado a Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen.