Estreno del noticiero RTVC: El reto de hacer un informativo con independencia
Álvaro García, gerente de RTVC, explicó en Sigue La W de qué se trata la nueva alternativa informativa en la televisión colombiana.

Álvaro García, gerente de RTVC, explicó en Sigue La W de qué se trata la nueva alternativa informativa en la televisión colombiana. . Foto: Colprensa(Thot)
Este jueves se estrena en Señal Colombia ‘RTVC Noticias’, la nueva alternativa informativa en la televisión colombiana, con dos franjas de emisión de 12 del mediodía y 8 de la noche.
José Fernando Patiño, Patricia Pardo, Matheo Gelves, Carolina Araújo, Damaris Rodríguez, Vanessa Palacio y Daniela Caballero son algunos de los presentadores con los que contará este espacio, que estará dirigido por Carlos Mario Díaz, con información nacional e internacional, pero haciendo un enfoque hacia las regiones del país.
Álvaro García, gerente de RTVC Sistema de Medios Públicos, explicó en Sigue La W que “hay dos tipos de razones que le dan vía libre a este proyecto, una tiene que ver con la función social de los medios de comunicación del Estado”.
Le puede interesar:
- Fiscalía adelanta 49 investigaciones por incumplimiento del PAE durante la pandemia
- Contraloría advierte por escaso avance en protección de derechos de la comunidad Nukak
- Alertan sobre cooperación del Cartel de Sinaloa con ELN en frontera colombo-venezolana
“Hay 400 municipios en Colombia a los cuales la televisión privada no llega, por eso siempre pensamos en ellos a la hora de tomar decisiones para enriquecer la programación. La pandemia nos enseñó muchas cosas y el rumbo que se debe tomar”, manifestó.