Este viernes empieza la vacunación para mayores de 60 años y en mayo la etapa tres: Duque
El mandatario destacó la llegada de un millón de dosis de la vacuna de Sinovac y 549.000 de Pfizer.

Inicia la vacunación para mayores de 60 años. Foto: Colprensa(Thot)
El presidente Iván Duque anunció que este viernes iniciará la vacunación para mayores de 60 años, una población en la que se ha concentrado gran parte de la letalidad a causa del COVID-19.
Además, informó que en la tercera semana de mayo iniciará la tercera etapa en la que están incluidos: los agentes educativos, madres y padres comunitarios vinculados a los servicios de primera infancia, identificados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF.
-Los docentes, directivos docentes y personal administrativo de los centros de educación inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media.
-Los cuidadores institucionales de niños, niñas y adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.
-Talento humano encargado de la atención y el cuidado de adultos mayores institucionalizados.
- Lea aquí: Con la vida de la gente no se extorsiona: Lara tras suspensión de envío de vacunas a Valle
-Los cuidadores de adultos mayores en atención domiciliaria, identificados por un prestador de servicios de salud.
-Personal activo, el que sea llamado para la reserva activa o el que está en proceso de formación en las escuelas de formación, de las Fuerzas Militares de Colombia.
-Personal activo, el que sea llamado para la reserva activa o el que está en proceso de formación en las escuelas de formación de la Policía Nacional de Colombia.
-Guardia indígena y guardia cimarrona.
- Le puede interesar: Colombia supera la barrera de los 500 muertos diarios por COVID-19
-Talento humano de las funerarias, centros crematorios y cementerios, que manipulan cadáveres.
También serán vacunadas las personas entre 16 y 59 años con comorbilidades. Durante esta etapa se priorizarán los ciudadanos con enfermedades hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, VIH, cáncer, tuberculosis, Epoc, asma, obesidad y en lista de espera de transplante de órganos vitales y pacientes transplantados de órganos vitales.