Elecciones juveniles serán el 28 de noviembre
Se tendrá un censo cercano a los 11 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años. Además, las personas de 14 a 17 años no deben inscribirse.
![Los jóvenes entre los 14 y 17 años ya no deberán hacer una inscripción previa y podrán registrar el cambio de lugar de votación, si así lo requieren. Foto: Presidencia de la República](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/AW4KRL6REZHKLEMICCD6JWW7R4.jpg?auth=35dac720cc3d7b0dca081c5dddeea45c3eacfa139fc71b1d21bc497741b18e67&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Los jóvenes entre los 14 y 17 años ya no deberán hacer una inscripción previa y podrán registrar el cambio de lugar de votación, si así lo requieren. Foto: Presidencia de la República(Thot)
El presidente Iván Duque anunció que las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud serán el 28 de noviembre y se manejará un censo de cerca de 10’755.646 potenciales votantes.
Los jóvenes entre los 14 y 17 años ya no deberán hacer una inscripción previa y podrán registrar el cambio de lugar de votación, si así lo requieren.
“En las democracias son muy importantes las protestas pacíficas, pero más importante que la protesta es la propuesta. Y este va a ser un mecanismo a través del cual los jóvenes van a proponer y todas las instancias del Gobierno Nacional, departamental y municipal tenemos que hacer de esos consejos un lugar para responder a ese clamor de los jóvenes”, dijo el mandatario.
El registrador nacional, Alexander Vega, informó que se habilitarán 14.000 mesas de votación y se usarán medios tecnológicos para promocionar las candidaturas de los jóvenes.
Para esto, las campañas serán publicadas en una aplicación llamada 'Infocandidatos'.
“Tenemos toda la logística técnica y el recurso humano en las registradurías municipales para que, en conjunto con los personeros y alcaldes, logremos un certamen exitoso", señaló.