“El camino no es armar a los colombianos, las armas no son un derecho”: Rafael Guarín
El consejero presidencial se opuso al proyecto de ley que busca regular el porte de armas en el país.
![Rafael Guarín aseguró que el desarme general de la sociedad es la política del Gobierno del presidente Iván Duque. Foto: Getty Images / SCOTT OLSON](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/PZZ7AWXA4ZAMZMMTJMF6KDXPWY.jpg?auth=1f951cda85ab2375bc61e807727dfa1ce29bf937ecff9e3c8cb1cf8eaff6789f&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Rafael Guarín aseguró que el desarme general de la sociedad es la política del Gobierno del presidente Iván Duque. Foto: Getty Images / SCOTT OLSON(Thot)
El consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, se pronunció sobre el proyecto de ley de los congresistas del Centro Democrático, Christian Garcés y María Fernanda Cabal, con el que buscan fortalecer el monopolio del Estado sobre las armas y regular la tenencia para uso civil.
En contexto:
- Vuelve al Congreso el proyecto de ley que busca flexibilizar el porte de armas
- "Más grave quien fuma marihuana en un parque que quien porta arma legal": Christian Garcés
A través de su cuenta de Twitter, Guarín aseguró que el desarme general de la sociedad es la política del Gobierno del presidente Iván Duque.
“El camino no es armar a los colombianos ni promover la compra o el porte de armas. Las armas no son derecho en Colombia, conforme a la Constitución. Controlar rigurosamente las armas que tienen permiso y perseguir implacablemente las ilegales contribuye a reducir el delito”, señaló.
Y agregó que en un Estado social de derecho, tener un permiso para portar armas de fuego debe ser una situación extraordinariamente excepcional y “jamás un derecho”.