Duque dice que grupos armados pagaron para quemar expedientes en Tuluá y Popayán
El mandatario aseguró que organizaciones ilegales también están detrás de otros actos vandálicos.

El jefe de estado, Iván Duque. Foto: Getty / Leigh Vogel(Thot)
Durante una charla con centros de pensamientos estadounidenses, el presidente Iván Duque reveló que grupos armados organizados les han pagado a personas para cometer actos de terrorismo en el marco del Paro Nacional.
El jefe de Estado puso de ejemplo la quema de expedientes en el Palacio de Justicia de Tuluá y en la Fiscalía de Popayán, donde también se robaron armas y drogas, y atacaron a miembros de la Policía Nacional.
- Le puede interesar: Esta violencia sin sentido no nos va a llevar a ninguna parte: Luis Ernesto Gómez
“Tenemos evidencia de que le entregaron plata a la gente para que las personas cometieran esos actos de vandalismo y participaran en todas esas actividades. Y por eso es que esta es una situación multifacética donde nosotros tenemos que actuar sin generalizar y sin estigmatizar para determinar cuáles son las conductas en cada uno de estos casos”, dijo.
A propósito, destacó que la Fiscalía ha hecho varias detenciones de miembros de grupos armados organizados que estarían detrás de los recientes actos terroristas.