Dos de cada diez empresas colombianas acogieron formalmente el teletrabajo en 2020
Según cifras del Ministerio de las TIC, Colombia superó los 209.000 teletrabajadores por cuenta de la pandemia.

209.173 empleados se convirtieran en teletrabajadores en 2020. Foto: Getty Images / MOMO PRODUCTIONS(Thot)
Las restricciones de movilidad ante la pandemia del COVID-19 impulsaron la modalidad de trabajo en casa en el año 2020, ya que 209.173 empleados se convirtieron en teletrabajadores durante este periodo. Esta cifra representó un incremento de 71 % con respecto a 2018, cuando solo había 122.278.
Estas cifras fueron reveladas en el quinto estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo presentado por Iván Durán, viceministro de Transformación Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
De esta manera, el funcionario reveló que el trabajo remoto, en sus diferentes modalidades, no solamente ha transformado la vida de los trabajadores y las empresas sino que permitió a muchas compañías no caer en bancarrota durante la crisis.
Así lo expresó Durán: “Ha servido de impulso para que (las empresas) den el paso hacia lo digital y a un uso más flexible del tiempo. De hecho, el estudio muestra que, al interior de las empresas, las áreas administrativas y financieras duplicaron su adopción de teletrabajo entre 2018 y 2020, pasando de 44 % a 80 %”.
En la misma línea, Durán sostuvo que la forma de trabajar no será la misma que existía antes de la pandemia, pues aunque las personas eventualmente volverán a las oficinas, es posible que haya una dinámica más flexible.
“Las empresas se dieron cuenta de que las personas pueden ser productivas estando en casa y manejando su tiempo”, concluyó el viceministro Durán.