Con ley buscarán que se produzcan y ensamblen vehículos eléctricos en Colombia
La iniciativa es liderada por Edward Rodríguez y Germán Navas.
![Ensamblen vehículos eléctricos en Colombia / imagen de referencia. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/BWYQ5E33SJG6RLDB55FDE3EAIY.jpg?auth=456795b3343a2fb0d0392d089f663142f7d15000cda04c137fe7f81a72c7a1ef&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Ensamblen vehículos eléctricos en Colombia / imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
Los representantes a la Cámara Edward Rodríguez (Centro Democrático) y Germán Navas Talero (Polo Democrático) presentaron un proyecto de ley con el que se busca, entre otras cosas, llevar a 0 el gravamen arancelario en la importación de los vehículos terrestres eléctricos y estaciones de carga y dar beneficios tributarios a quienes compren ese tipo de vehículos.
El proyecto también promueve la producción de ensamble y producción de vehículos eléctricos en el país a través de la devolución del IVA hasta 2040 para las empresas dedicadas a ese fin y de la exención de pago del impuesto de industria y comercio, entre otras medidas.
"Queremos que Colombia se vuelva el centro de la industria ensambladora de vehículos eléctricos, autopartes y tecnología (...) protegiendo el medio ambiente e impulsando el empleo y la economía", aseguró Rodríguez.
El proyecto también establece tarifas preferenciales de parqueo para vehículos eléctricos y la creación de un "impuesto verde" para la compra de vehículos automotores particulares de combustible fósil.