Colombia está inadmitiendo a extranjeros que lleguen al país sin prueba PCR negativa
A los residentes en el territorio nacional se les permitirá practicar un aislamiento obligatorio durante 14 días.

Cualquier extranjero que pretenda ingresar a Colombia tiene que traer una prueba PCR negativa. Foto: Getty Images / RADOVANOVIC96(Thot)
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, ratificó que cualquier extranjero que pretenda ingresar a Colombia tiene que traer una prueba PCR negativa.
- Recomendamos: Atención viajeros: vuelven a exigir prueba PCR negativa a quienes lleguen del exterior
El funcionario advirtió que quien no cumpla con este requisito será inadmitido en el territorio nacional.
A propósito, informó que en las últimas horas se hicieron 10 inadmisiones en el Aeropuerto El Dorado y 11 en Cartagena, en cumplimiento de la norma.
“En cuanto a los colombianos y extranjeros residentes en el país, tienen que hacerse la prueba PCR negativa pero, si no es posible, tendrán que hacer un aislamiento obligatorio durante 14 días en donde vivan. Y si pretenden salir del aislamiento, tendrán que hacerse una prueba PCR negativa”, explicó.
Le puede interesar:
- Contraloría alerta por vacunas a personas registradas como fallecidas y dosis triples
- Vacuna de AstraZeneca sigue siendo viable para Colombia, dice el INVIMA
También informó que se mantienen las restricciones para el ingreso de viajeros desde Brasil y el Reino Unido, así hagan escalas en otros países.
“Las escalas no eliminan el origen del vuelo”, aclaró.