Cámara de Representantes regresará a la presencialidad desde la próxima semana
El congresista Inti Asprilla radicó una proposición en la que pedía retornar al Capitolio Nacional con los protocolos de bioseguridad.
![La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, anunció que citará a los congresistas, de manera presencial, de lunes a miércoles de la próxima semana.. Foto: Colprensa-Cámara de Representantes)](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/CYXVIIGZBZAUJGV6IAQLRXWAWY.jpg?auth=b2f2ee887bf86a0b5a2a52572bb41754e8c49b092fa4f54f2a08bfb7a5e1ac6c&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, anunció que citará a los congresistas, de manera presencial, de lunes a miércoles de la próxima semana.. Foto: Colprensa-Cámara de Representantes)(Thot)
La presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias, anunció que citará a los congresistas, de manera presencial, de lunes a miércoles de la próxima semana.
Igualmente, aclaró que por el momento no iniciarán las obras de adecuación del Salón Elíptico, las cuales buscan mejorar el sistema de audio, el software y los medios tecnológicos.
“Busquemos una solución para que podamos seguir sesionando, de manera presencial, sin entorpecer el cronograma que tiene la Dirección Administrativa para poder intervenir el salón. Le pediría a la Dirección Administrativa que corramos 15 días el inicio de las obras mientras la Comisión Accidental de Modernización nos dice cuál es la mejor forma para sesionar”, dijo.
Le puede interesar:
- Consejo de Estado limita funciones de magistrados suplentes de JEP
- Tendrá una discusión a fondo: Duque tras cuestionamientos por Acuerdo de Escazú
- Denuncian posible compra de juegos de mesa por más de mil millones
Horas antes el representante a la Cámara de la Alianza Verde, Inti Asprilla, radicó una proposición para retornar a la presencialidad argumentando que los índices de vacunación en Bogotá, además del número de contagios y muertes por COVID-19, han mejorado.
“Las condiciones sanitarias lo permiten, no solo para las empresas sino que dentro de dos semanas va a poder haber eventos masivos, conciertos, etc.”, explicó.
Congresistas de diferentes partidos políticos aprobaron dicha propuesta