JEP está dando pasos contra la impunidad: Alta Comisionada ONU Michelle Bachelet
La máxima representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos rescató la reciente investigación del Tribunal de Paz sobre falsos positivos.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet resaltó la importancia del informe de la Jurisdicción Especial de Paz. Foto: Getty Images / FABRICE COFFRINI(Thot)
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet resaltó la importancia del informe de la Jurisdicción Especial de Paz que elevó a 6.402 los casos de falsos positivos presentados entre el 2002 y el 2008.
De acuerdo con Bachelet, el informe es un resultado que muestra la relevancia de las investigaciones que hacen las víctimas y las organizaciones que las representan.
"Tomamos esta oportunidad para reconocer la labor tan importante y legítima de los grupos de víctimas y de las ONG para luchar contra la impunidad en estos casos y obtener justicia. Su contribución es esencial para la satisfacción de los derechos de las víctimas a la verdad y la reparación" manifestó.
Además consideró de gran valor la reciente imputación de la JEP al secretariado de las Farc por el delito de secuestro.
Le puede interesar:
- No se trató de "errores de puntería": presidente de la JEP sobre falsos positivos
- No puedo decir que Santos fue responsable de falsos positivos: Álvaro Uribe
"La Jurisdicción Especial para la Paz está tomando pasos importantes en la lucha contra la impunidad que contribuirán a que Colombia aborde las graves violaciones al derecho internacional del pasado y la no repetición de estas violaciones" señaló Bachelet.
La Alta Comisionada adicionalmente resaltó que debe aplicarse justicia de manera célere, con el fin de que se protejan los derechos de las víctimas y se fortalezca el estado de derecho en Colombia.