Instalación de minas antipersonal es un crimen de guerra: Gobierno destaca decisión de JEP
La Oficina del Alto Comisionado para La Paz aseguró que este delito debe ser castigado.

Alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos. Foto: Colprensa(Thot)
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, calificó como “histórico” que la Sala de Reconocimiento de la JEP acreditara a un soldado profesional del Ejército Nacional como víctima de una mina antipersonal.
Ceballos aseguró que se trata de un crimen de guerra que viola el Derecho Internacional Humanitario y que debe ser castigado.
“Es importante que siga la Justicia Especial para La Paz tomando estas decisiones y llamando por su nombre a estos terribles delitos”, dijo.
Además, ratificó su compromiso con la limpieza de los municipios con sospecha de minas antipersonal y señaló que la meta es liberar, en los próximos cuatro años, a 180 territorios de este flagelo.