Minsalud asegura que lo más probable es que la nueva cepa de COVID-19 llegue a Colombia
Según explicó el ministro, el Instituto Nacional de Salud ya ha realizado 21 estudios genómicos en los que se estudia la estructura genética del virus para analizar su procedencia.
![Ministro de Salud, Fernando Ruiz. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/YM7UDEBGHZGTDKE6UQSCGFFYWU.jpg?auth=77f18f6908da59fc458c00d19b0128e6ae7b7cf1b012fef09e37c108a28305ab&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Ministro de Salud, Fernando Ruiz. Foto: Colprensa(Thot)
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que lo más probable es que la nueva cepa de COVID-19, que ya se ha identificado en 24 países, llegue a Colombia. Añadió que el SARS-CoV-2 tiene ya más de 1.200 mutaciones y en Colombia ya hay varias cepas circulando.
Dijo además que “la aparición de la nueva cepa de COVID-19 identificada en el Reino Unido puede ser más contagiosa, pero no más letal”.
Frente a esto, el ministro de Salud envió un mensaje de seguridad y tranquilidad a la ciudadanía, explicando que Colombia tiene una experiencia muy grande en secuenciación de virus.