Actualidad

Amanezca bien informado con La W este 27 de noviembre

Se prohibirá la pesca de tiburones en Colombia y ordenan volver a implementar prueba del COVID-19 para viajeros que llegan del exterior son algunas de las noticias de este viernes.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images

Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)

Se prohibirá la pesca de tiburones en todo el país, según anunció el presidente Iván Duque

El presidente Iván Duque anunció que el Gobierno prohibirá, en todo el país, la pesca de tiburón, ya sea industrial o artesanal, con el fin de preservar los ecosistemas y los recursos naturales. 

 

"Néstor Humberto Martínez hizo todo lo posible para destruir el proceso de paz": Barreras

En la comisión primera del Senado de la República, el senador Gustavo Petro acusó al exjefe del ente acusador de “chuzar” a los entonces miembros del equipo negociar del gobierno.

Según el legislador, Jesús Santrich fue víctima de una operación de entrampamiento orquestada por Martínez y la DEA. Petro hizo un análisis gráfico detallado del video que inculpaba al guerrillero y afirmó que la Fiscalía de Martínez lo habría manipulado para involucrar a Santrich en hecho de narcotráfico y expulsarlo del proceso.

 

Existía una correlación entre desmovilizados y narcotráfico: Néstor Humberto Martínez

Ante lo dicho por los senadores citantes sobre las contradicciones en las que Martínez habría incurrido en cuanto a la procedencia de la coca en la operación de Jesús Santrich, el exfiscal afirmó que sus palabras habían sido citadas fuera de contexto. “Hablé de una entrega controlada, sin embargo, no se trataba de una entrega de coca de la Fiscalía, sino que se trató de una solicitud de cooperación judicial internacional para acudir a una entrega de coca”.

 

Ordenan volver a implementar prueba del COVID-19 para los viajeros que llegan del exterior

Al tutelar los derechos fundamentales a la vida y a la salud del ciudadano Alberto Elías González, un juez de Bogotá ordenó la suspensión inmediata de la modificación efectuada en el artículo del 4 de noviembre de 2020 respecto a la no exigencia, previo al embarque del país de origen, la prueba PCR con resultado negativo proferido por el Ministerio de salud y protección social.

 

Colombia registra 9.496 nuevos casos de COVID-19; cifra de fallecidos alcanza los 36.019

El Ministerio de Salud informó que Colombia alcanzó los 1.280.487 casos de COVID-19, con 9.494 nuevos contagios. El número de fallecidos llegó a 36.019, con 159 fallecidos de los cuales 137 pertenecen a días anteriores.

Los recuperados ya son 1.181.753. Se procesaron 59.185 pruebas (PCR: 31.667 y Antígenos: 27.518).

 

Leticia y Barranquilla alcanzaron un nivel de infección superior al 50 %

La directora del Instituto Nacional de Salud, Marta Lucía Ospina, entregó los resultados encontrados hasta el momento del estudio de seroprevalencia, con el cual se busca medir de forma retrospectiva cuál fue las tasas de afectación promedio que alcanzó el Covid-19 en Colombia.

Entre los resultados que se conocen de forma preliminar, la directora del Instituto Nacional de Salud reveló que Leticia alcanzó un nivel de infección de 60 %, Barranquilla de 55 % y Medellín de 27 %, siendo esta última la más bajas hasta ahora.

 

La Unidad de Búsqueda de Desaparecidos contará con un Comité Internacional de Apoyo

La W conoció en primicia que la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas contará desde este 27 de noviembre con un Comité Internacional compuesto por seis expertos de Alemania, Argentina. Chile, Irlanda del Norte y México quienes ayudarán en temas estratégicos y desde su experiencia a ese órgano transicional.

 

No se habrían encontrado irregularidades en sede de Policía por contrato de casas fiscales

Fuentes cercanas a la W Radio confirmaron que tras la visita de la Procuraduría General de la Nación a las instalaciones de la Policía Nacional por las investigaciones que se adelantan por la construcción de las viviendas fiscales del proyecto CENOP en San Luis (Tolima), no se habría encontrado ninguna irregularidad o manipulación al Sistema de Información Jurídico, Sijur.

La visita técnica era liderada por varios funcionarios de la Procuraduría en la sede de la Oficina de Telemática de la Policía Nacional. 

 

El periodismo se convirtió en víctima del conflicto: Flip ante la Comisión de la Verdad

La Comisión de la Verdad recibió el informe "el oficio más bello del mundo" el cual retrata la violencia que sufrieron los periodistas durante la confrontación entre el estado y diversos grupos armados. 

Durante la entrega del documento ante ese órgano transicional, la fundación concluyó que más de 100 periodistas fueron asesinados en Colombia debido al conflicto, como lo señaló su director Jonathan Bock.

 

Se hunde proyecto que congelaba salario de congresistas

En el Congreso de la República se hundió nuevamente la reforma política, que en esta oportunidad contenía un artículo que buscaba congelar el salario de los congresistas.

La propuesta consistía en aplicar este artículo por cuatro años a los congresistas y también a aquellos altos funcionarios que ganan más de 15 salarios mínimos.



Siete menores resultaron heridos tras el volcamiento de un bus en el norte de Bogotá 

Bomberos de la estación Caobos rescataron a 15 menores que quedaron atrapados al interior de un bus que sufrió volcamiento lateral en la calle 170 con 9.

Siete de los niños resultaron heridos. Todos los menores que viajaban en el bus pertenecen al colegio Colombo Galés. 

 

Un soldado muerto y uno herido deja ataque de las disidencias de las Farc en Arauca

Las autoridades reportaron que un soldado murió y otro más resultó herido luego de que el camión en el que se transportaban alimentos para una base fuera atacado por el frente décimo de las disidencias de las Farc en el departamento de Arauca. 

 

Colombia y Ecuador fortalecerán medidas para enfrentar ilegalidad en 63 pasos fronterizos

El presidente Iván Duque se reunió virtualmente con su homólogo de Ecuador, Lenín Moreno, para revisar asuntos bilaterales en materia de seguridad, economía y educación.

Moreno reveló que se identificaron 63 pasos fronterizos ilegales que representan un alto riesgo para ambos países, por lo que se fortalecerá la presencia institucional.



Máxima sanción disciplinaria a siete militares por abusar de una menor de edad

La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad por 20 años a los siete uniformados del Ejército Nacional por abusar sexualmente de una niña indígena embera katío, el 21 de junio de 2020, en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda.

Durante la lectura del fallo, el Ministerio Público calificó como ilógicas las declaraciones de los 7 militares que "llegaron a asegurar que ella era ninfómana y que tenía 18 años".

 

Reino Unido dona a Colombia más de $206.000 millones para el Catastro Multipropósito

El Gobierno Británico oficializó la donación de 43 millones de libras esterlinas para implementar el Catastro Multipropósito en 23 municipios con alta deforestación.

Dichas regiones fueron priorizadas por el acuerdo de paz, debido al alto nivel de violencia y pobreza, y representaron el 59% de la deforestación de 2019.

 

Muere en accidente policía del esquema del representante John Hoyos

El patrullero de la policía Nacional Jean Carlo Alberto Sanabria Barragan de 35 años, falleció en un accidente de tránsito que involucró a un carro de enseñanza.

Los hechos ocurrieron en la mañana de este jueves en la avenida El Dorado con calle 68.

 

El Ejército está capacitando a sus miembros en derechos humanos y enfoque de género

El Ejército Nacional avanza en la capacitación de sus uniformados principalmente en temas de enfoque diferencial de género, derechos humanos y derecho internacional humanitario, a propósito de las denuncias realizadas por abuso sexual a uniformados e inconsistencias en algunos operativos. 

 

Producción de gas y petróleo se incrementó en octubre frente a registros de septiembre

Según el más reciente informe del Ministerio de Minas y Energía, la producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.091 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en octubre de 2020, lo que significa un aumento del 1,9% frente a lo registrado en septiembre pasado cuando se ubicó en 1.070 mpcd, sin embargo, se debe tener en cuenta que al hacer la comparación con octubre de 2019, cuando la producción fue de 1.112 mpcpd, se encuentra que hubo una disminución del 1,8%.

 

Tasa de usura será de 26,19% en diciembre

La Superintendencia Financiera informó que la tasa de usura para diciembre tendrá una baja de 57 puntos básicos y será de 26,19%. Esta cifra hace referencia al interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrar por un crédito de consumo y ordinario. 

En noviembre la tasa de usura es de 26,76%.

 

Personería de Montería destituyó e inhabilitó a cinco servidores públicos

A través de un comunicado de prensa la Personería de Montería en cabeza de Jorge Galofre, informó que impuso sanción disciplinaria de destitución del cargo e inhabilidad general por 12 años, contra cinco docentes de tiempo completo adscritos a la Secretaría de Educación municipal, por aportar documentación inexacta y contenidos que no corresponden a la realidad.

Dicha documentación habría sido aportada en las solicitudes de ascensos que pretendían dentro del escalafón nacional docente, radicadas en los años 2017 y 2019.

 

Declaran calamidad pública en el sur del Magdalena por desbordamiento del río

A través del decreto 155 del 2020, la Alcaldía del municipio de El Banco, sur del departamento, tomó la decisión de esta declaratoria por las afectaciones en por lo menos tres barrios de la zona urbana y en tres corregimientos en el área rural, reafirmando, además, la alerta roja por el incremento del río Magdalena, que según las últimas mediciones pluviométricas de la intendencia fluvial, el afluente ha mostrado un incremento diario entre cinco y nueve centímetros.

 

Alcaldía de Cúcuta declara alerta roja hospitalaria por aumento en los casos de COVID-19

La Alcaldía de Cúcuta emitió el decreto 0539 de 25 de noviembre 2020, por medio del cual se declara alerta roja hospitalaria y se adoptan medidas especiales temporales, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 en el municipio.

La comunicación señala “teniendo en cuenta la ocupación de camas UCI, declararse la alerta roja hospitalaria con el fin de mitigar la pandemia del COVID-19, queda restringida la realización de cirugías estéticas y generales que no sean de carácter urgente”.

 

Madre fue asesinada tras defender a su hijo de un sicario en Roldanillo

Blanca Lucía Montoya de 41 años, recibió varios impactos con arma de fuego, cuando trataba de defender a su hijo del ataque de un sicario en el municipio de Roldanillo, norte del Valle del Cauca.

La mujer murió en el lugar de los hechos, mientras que el joven quedó gravemente herido y fue trasladado a un centro hospitalario.
 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad