Todo está listo para el inicio del segundo ciclo de vacunación contra la aftosa: ICA
Dentro de la campaña sanitaria también se incluirá la vacunación para prevenir la brucelosis bovina.
![Esta campaña se realizará entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre de 2020 / imagen de referencia. Foto: Colprensa](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FEVBGBNEC5AHPJMYUQVLHUU6NI.jpg?auth=3608d14ae678a78254d01417e76b64cc3f0ad9dbd5260686b77eb48579358f9b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Esta campaña se realizará entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre de 2020 / imagen de referencia. Foto: Colprensa(Thot)
Según informó el Instituto Colombiano Agropecuario, el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, se realizará entre noviembre y diciembre de este año, así lo confirmó Deyanira Barrero, gerente del ICA quien indicó “mediante la Resolución 077663 del 19 de octubre, establecimos el periodo y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, así como el periodo y las condiciones para la vacunación contra la rabia de origen silvestre. Esta campaña se realizará entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre de 2020”.
La funcionaria agregó que el instituto realizará supervisión de la cadena de frío, en todos los puntos de distribución autorizados, a predios vacunados y a vacunadores para garantizar el adecuado desempeño de la jornada.
También se expuso que el segundo ciclo de vacunación se llevará a cabo, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad para proteger a los vacunadores, pero, asimismo, a los ganaderos de todo el país contra la pandemia por COVID - 19.
En cuanto a la vacunación contra la aftosa, se aseguró que se deberán vacunar todos los animales de las especies bovina y bufalina existentes en el territorio nacional.
Se exceptúa las zonas declaradas libres de fiebre aftosa sin vacunación, las cuales se encuentran ubicadas en: el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo y el Urabá Chocoano, así como los municipios de Murindó y Vigía del Fuerte en el departamento de Antioquia y de El Encanto y Puerto Alegría en el departamento del Amazonas.
- Lea también: Uribe busca garantizar impunidad de militares por falsos positivos: José Miguel Vivanco
Por otro lado, se informó que la campaña sanitaria incluye también la vacunación para prevenir la brucelosis bovina a las terneras bovinas y bufalinas entre los tres y nueve meses de edad existentes en el territorio nacional utilizando la Cepa 19 o RB51.
La resolución plantea algunas excepciones como las ubicadas en la Provincia de García Rovira en el departamento de Santander, la Provincia Norte y Gutiérrez en el departamento de Boyacá y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.