JEP llama a versión al general (r) Rito Alejo del Río
La diligencia había sido pactada para el 20 y 21 de abril de este año pero fue suspendida por los efectos de la pandemia.
![Rito Alejo del Río, quien está sometido ante la JEP, deberá responder sobre los hechos de violencia en esa región del país entre el 1 de enero de 1986 y el 1 de diciembre de 2016. Foto: Colprensa / FISCALÍA (2008)](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/WZOJKMHKUZBMNHVSZKKJHCG4X4.jpg?auth=ca2eaac76417040bb9b8179aded965ca5b88fb9951b76c7972674d51802c4df5&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Rito Alejo del Río, quien está sometido ante la JEP, deberá responder sobre los hechos de violencia en esa región del país entre el 1 de enero de 1986 y el 1 de diciembre de 2016. Foto: Colprensa / FISCALÍA (2008)(Thot)
La magistrada Nadiezhda Henríquez, de la Sala Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) e investigadora a cargo del caso 04 relacionado con violencia generada por el conflicto en Urabá, decidió llamar a versión voluntaria al general en retiro Rito Alejo del Río.
- Lea en La W: Inició juicio contra el abogado Diego Cadena
Del Río, quien está sometido ante la JEP, deberá responder sobre los hechos de violencia en esa región del país entre el 1 de enero de 1986 y el 1 de diciembre de 2016.
Es la tercera vez que la JEP llama al general (r) Del Río, luego de que la primera versión pactada para el 4 de diciembre fuera suspendida por problemas de orden público. La segunda, agendada para el 20 y 21 de abril, también se canceló por cuenta de la suspensión de términos derivada de la pandemia.
Otras noticias judiciales:
- Edward Mattos hablará contra financiadores de las AUC
- Juez niega preacuerdo de cerebro de la corrupción en la Supersalud
La diligencia fue pactada para el 11 de diciembre a partir de las ocho de la mañana.