Sería un error de Farc utilizar políticamente las marchas de excombatientes: Archila
Según el Gobierno, se han gestionado $13.500 millones para fortalecer los esquemas de seguridad de los desmovilizados.

Emilio Archila agregó que el Gobierno sí ha cumplido con las medidas de protección y pidió “no hacer política con la seguridad”. Foto: Colprensa / ÁLVARO TAVERA(Thot)
El consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, se pronunció sobre las marchas de excombatientes de las Farc hacia Bogotá, en rechazo al asesinato de desmovilizados, y aseguró que no se ha recibido alguna petición formal.
El alto funcionario agregó que el Gobierno sí ha cumplido con las medidas de protección y pidió “no hacer política con la seguridad”.
“Sería un error de parte del partido político de oposición Farc utilizar políticamente esto y pretender que haya algún nivel de negligencia por parte del Gobierno para sacarle réditos políticos”, dijo.
Y reiteró que “no hay un teléfono que no se haya contestado ni alguna reunión que no se haya realizado”.
Le puede interesar:
- En el Chocó no se vive, se sobrevive: víctima de la masacre de Bojayá
- ONU reafirma compromiso con el Acuerdo de Paz
A propósito el director la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campo, anunció que se fortalecerán las medidas de seguridad de los excombatientes: se contratarán 686 hombres de protección y 41 analistas de riesgo; 597 nuevos vehículos, 152 chalecos antibalas y 152 medios de comunicación.
Y luego de que este fin de semana fueran asesinados dos excombatientes de las Farc en Cauca y Caquetá, se conformó un cuerpo élite para avanzar en las investigaciones.