Compras internacionales por internet crecieron un 88% durante la pandemia
Frente a los resultados del 2019, los colombianos están comprando 31% más por internet, y se espera que para el cierre de 2020 se alcance un promedio del 50%.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
Según cifras de Aeropost, compañía del Grupo PriceSmart que se dedica a facilitar compras internacionales, el envío de paquetes desde Estados Unidos a Colombia tuvo un incremento del 88% durante la pandemia, lo cual quedó registrado en la plataforma de compras.
Esto quiere decir que, frente a los resultados del 2019, los colombianos están comprando 31% más por internet, y se espera que para el cierre de 2020 se alcance un promedio del 50%.
Según los registros de la plataforma de ventas de Aeropost, accesorios tecnológicos como audífonos, cargadores y relojes inteligentes fueron las compras predilectas de los connacionales.
Le puede interesar:
- Pido al Gobierno resolver conflictos con la ciudadanía y minga sin estigmatizar: alcaldesa
- Colombia estudia reabrir frontera con Ecuador a partir de noviembre
- Colombia tiene el potencial para sembrar alimentos en 39 millones de hectáreas
En otro segmento, vitaminas, artículos deportivos, elementos de cocina, juegos de mesa, bafles, computadores, tablets, celulares y libros, tuvieron también un rendimiento considerable.
Aunque cada día las posibilidades de viajar al extranjero y realizar actividades comerciales son más grandes en el marco de la denominada “nueva normalidad, no deja de ser cierto que las facilidades ya no son las mismas y que recurrir a plataformas de envío seguras puede ser la mejor alternativa a la hora de adquirir productos provenientes del extranjero, especialmente de Estados Unidos.