Tras denuncias, Cancillería niega que esté bloqueando visas a periodistas extranjeros
El Gobierno hizo un llamado a cumplir los requisitos establecidos para obtener dicho documento.
![Imagen de referencia. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/URZ4NMHUDBFSZGSJYBSSNXCXPE.jpg?auth=800b9c28b2c75242ea02b80a8e78cd9bdf7fc39d92a12c505a961a1e35ac6aa0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
La Cancillería respondió que es respetuosa de los derechos a la libertad y expresión de los periodistas y medios de comunicación internacionales, luego de que varios reporteros extranjeros denunciaran que les han negado visas y permisos para ejercer su oficio en Colombia.
“Colombia es un país abierto a la presencia de periodistas de todas las nacionalidades que pueden cumplir plenamente su labor en el territorio nacional”, señaló en un comunicado.
Y frente al caso del periodista Brendan Corrigan, quien escribe blogs para El Tiempo, la Cancillería aclaró que él solicitó una visa y presentó documentos incompletos, por lo cual se inadmitió.
- Le puede interesar: Denuncian que Cancillería estaría negando visas a periodistas extranjeros
Sin embargo, le hizo una invitación a presentar los documentos exigidos para el tipo de visa que necesita.
“Una vez presente la documentación requerida para su solicitud, esta será considerada debidamente. La Cancillería realizará el acompañamiento y seguimiento a este caso y a los que se requieran para que los solicitantes cuenten con la información debida en sus trámites”, señaló.
Además, puso a disposición los requisitos para cada modalidad de visa, según la actividad que quieran desempeñar en Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa/