Como no nos escuchan, a los indígenas nos toca acudir a vías de hecho: Feliciano Valencia
El senador de Cambio Radical, Temístocles Ortega, dijo que rechaza cualquier hecho violento pero señaló que se debe abrir un amplio debate sobre el tema en el país.
![Como no nos escuchan, a los indígenas nos toca acudir a vías de hecho: Feliciano Valencia](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/MAFI5F2JR5HERDDH2PDHO4SIDI.jpg?auth=344b969010d878987a902c26f4918a05245edd984a288a92133de787254b2d17&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Como no nos escuchan, a los indígenas nos toca acudir a vías de hecho: Feliciano Valencia
13:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Temístocles Ortega y Feliciano Valencia se refirieron al derribo de la estatuta de Sebastián de Belalcázar. Foto: Colprensa / FRANCISCO CALDERÓN
En diálogo con La W, el senador Feliciano Valencia se refirió al derribo de la estatuta de Sebastián de Belalcázar, por parte de indígenas de la etnia Misak y aseguró que los pueblos indígenas han tenido que acudir a las vías de hecho ante la indiferencia del Estado.
"El hecho no es el más adecuado, pero como nos escuchan a los indígenas si no es por las vías de hecho (...), nos ha tocado de esa manera", aseguró.
El congresista dijo esperar que "se convoque a un diálogo con la comunidad antes de restituir la estatua" y señaló que cualquier judicialización en este caso "sería una judicialización a todos los pueblos indígenas".
Lea en La W:
- Alcalde de Popayán rechaza derribo de estatua de Sebastián de Belalcázar
- Judicializar al pueblo Misak por estatua de Belalcázar nos revictimizaría: líder indígena
El senador de Cambio Radical, Temístocles Ortega dijo que rechaza cualquier hecho violento pero señaló que se debe abrir un amplio debate sobre el tema en el país.
"El pueblo Misak es pacífico, pero el debate hay que hacerlo (...), acá matan gente todos los días, enviemos un mensaje de diálogo", añadió.