Implementación del proceso de paz no ha llegado al 50 % en cuatro años: informe del DNP
Un informe que conoció Sigue La W revela las cifras de los avances en el proceso de paz desde que se firmó.
Marchas a favor de la paz en 2019. Foto: Colprensa.
Teniendo en cuenta la carta de los exmiembros de la antigua guerrilla de las Farc en las que reconocen los actos cometidos durante el conflicto en Colombia, Sigue La W conoció el documento del Departamento Nacional de Planeación en el que se revela el avance que ha tenido el proceso de paz, a propósito de sus cuatro años, no supera el 50 %.
En relación con los puntos firmados, la reforma rural integral ha tenido un avance del 37.7 %, participación política el 25.7 %, el fin del conflicto 44.2 %, solución de drogas ilícitas el 32.8 %, en víctimas el 44.11 % y la verificación un 34.8 %.
Así pues, el senador Ciro Ramírez dijo que el Gobierno sí ha cumplido con la implementación, a pesar de lo que se ha dicho durante el inicio del mandato del presidente Iván Duque. Mencionó que se ha avanzado con el tema de las tierras y lo que se quiere es "cerrar la pobreza en el sector rural", pero que aún falta.
Podría leer también:
- Unos policías mataron a un ciudadano: Mindefensa
-
Se debe mantener la medida de aseguramiento contra Álvaro Uribe: Iván Cepeda
Igualmente, hizo un llamado para que las Farc cumplan con lo que prometieron: "no sean descarados y mentirosos los que dijeron que el Gobierno hizo trizas el acuerdo (...), se ha cumplido". Afirmó que se debe trabajar en erradicar los cultivos del narcotráfico y trabajar en ello porque ha aumentado.
Ante esto, el senador Roy Barreras refutó y respondió que el acuerdo "no es el responsable del aumento del narcotráfico". Enfatizó que lo firmado era para "poner fin del conflicto" e insistió que no se ha implementado, por lo que pidió que se agilice en el tema porque esto beneficia a la sociedad.
Para el congresista Ramírez, es importante que las Farc acepten que reclutaron y que reconozcan las acciones, ya que "es la clave para continuar con la implementación (...), se le exige al Gobierno, pero no a las Farc", mientras que para el senador Barrera la verdad es lo que llevará a que Colombia logre encontrar la paz.