Ecoturismo lanza un SOS para su reactivación en Santander
Los alcaldes de diferentes municipios aún no responden si aprueban los protocolos de bioseguridad que propone este grupo de personas.

Ecoturismo en Santander. Foto:Camila Franco.(Thot)
Cuatro grupos que se dedican al ecoturismo y senderismo realizaron por su propia cuenta un viaje a Umpalá, en el municipio de Aratoca, que queda a hora y media de Bucaramanga, con el fin de activar los protocolos de bioseguridad que habían emitido a varias alcaldías y que hasta el momento, no dan luz verde.
Lea en La W: El derecho de petición de Rodolfo Hernández que ha causado revuelo en Bucaramanga
Camila Franco, de Ecolombia, indicó que en los buses solo se irá con el 50% de ocupación; al ingresar al automotor, se aplicará gel antibacterial y durante la caminata guardarán el distanciamiento social.
Puede leer: Defensores del agua organizaron caravana por Santurbán
Este gremio ha enviado diferentes cartas solicitando esta activación a municipios como Mogotes Jordán, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Rionegro, Barichara, Playón y Piedecuesta , sin embargo, aún no reciben respuesta de las alcaldías.
Este viaje es un SOS para que los mandatarios contesten y apruebenesta economía deportiva.