Hay que evaluar la propuesta de un salario integral: ANDI
El presidente del gremio de empresarios, Bruce Mac Master, comentó que es necesario preguntarse por qué los niveles de desempleo e informalidad, antes del COVID, eran tan altos.
![Mac Master reiteró la necesidad de establecer mecanismos de compra de cartera para apoyar, eventualmente, al sistema financiero.. Foto: Cortesía](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/3URD4RMC6ZFUFBAQELCR2SKNSU.jpg?auth=8945604612af64ef5ff3d300aec7d8d07989d2b68a9d5645432cbeecc2bc82dd&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Mac Master reiteró la necesidad de establecer mecanismos de compra de cartera para apoyar, eventualmente, al sistema financiero.. Foto: Cortesía(Thot)
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, dijo que hay que pensar en alternativas "que nos permitan hacer más atractiva la generación de empleo, contratar más gente y hacerlo formalmente".
En esa línea expresó que es necesario preguntarse por qué los niveles de desempleo e informalidad, antes del COVID, eran tan altos.
"La alternativa de tener un salario integral en general termina siendo algo que hay que evaluar y hacerlo con detalle. Eso significa que lo que terminarían recibiendo los trabajadores todos los meses sería más, tendrían menos prestaciones sociales, eventualmente un mayor acceso a pensiones más altas", resaltó.
Le puede interesar:
- Las cinco reformas urgentes que propone Fedesarrollo
- Denuncian falta de mujeres panelistas en evento de Fedesarrollo
- Las razones del Minagricultura para no apoyar solicitud de patente de la panela
Y agregó que en Colombia ya existe el trabajo por horas, "lo que hemos venido insistiendo es que pueda existir la cotización a prestaciones sociales por horas".
Mac Master reiteró la necesidad de establecer mecanismos de compra de cartera para apoyar, eventualmente, al sistema financiero.
Frente a la posibilidad de capitalizaciones, el dirigente gremial comentó que "el Estado no se puede quedar con compañías de forma perpetua porque además no es el mejor administrador". Y aseguró que ello se ha visto en empresas de servicios públicos y del sector financiero.
Mac Master también se refirió a la situación actual de EPM, "sé de la voluntad de los empresarios para tratar de que Medellín sea una ciudad ejemplar".