Tormenta tropical Laura azota el este de Puerto Rico y avanza por el Caribe
La tormenta tropical Laura se encontraba ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ponce, en Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
![Se espera que Laura produzca fuertes precipitaciones y acumulaciones considerables de lluvia / Imagen de referencia. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/FHUUOETW6JFUJNDHAVKYFASGYU.jpg?auth=20c02b773f64e3731a02f05eb00410bac1bdf2e31f801a08cb13cf2b66ba9245&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Se espera que Laura produzca fuertes precipitaciones y acumulaciones considerables de lluvia / Imagen de referencia. Foto: Getty Images(Thot)
Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, la tormenta tropical Laura afecta el este de Puerto Rico y continuará su curso con rumbo oeste-noroeste dejando fuertes lluvias y vientos durante el resto del día, confirmaron meteorólogos de la isla caribeña.
Según el parte emitido a las 11:00 hora local (15:00 GMT) por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la tormenta tropical Laura se encontraba ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Ponce, en Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, y desplazándose rumbo oeste a una velocidad de 30 kilómetros por hora.
- Le puede interesar: ¿Vacuna del coronavirus o un placebo? El doctor voluntario que no sabe qué le inyectaron
Hasta el momento se han decretado alertas ciclónicas para Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, República Dominicana, Haití, el sureste de Bahamas, y las Islas Turcas y Caicos.
En opinión de los meteorólogos del NHC, el resto del territorio de Cuba, y el sur de Florida, en Estados Unidos, debe mantenerse alerta al rumbo y desarrollo de la tormenta tropical Laura en las próximas horas.
Se espera que Laura produzca fuertes precipitaciones y acumulaciones considerables de lluvia, que pueden llegar a ser de entre tres y seis pulgadas en Puerto Rico e Islas Vírgenes, incluso llegando a ocho pulgadas en algunas zonas.
Para República Dominicana y Haití los estimados de acumulación de lluvias pueden llegar a ser de cuatro a ocho pulgadas, con montos máximos de 12, según los expertos del NHC, mientras que para Cuba se prevé acumulados de tres a seis, con cantidades aisladas de ocho pulgadas de lluvia.
Los meteorólogos advierten que estas fuertes lluvias podrían provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y desborde de ríos de menores a moderadas, principalmente en Puerto Rico.