Bancóldex y Mincomercio lanzan nuevas líneas de crédito para mipymes por $400.000 millones
Los recursos pueden ser usados para modernización y capital de trabajo.
![Bancóldex y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo lanzaron para las mipymes dos líneas de crédito por $400.000 millones. Foto: Getty Images](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/KSMHQJJM35ESHF33XKL4Q4CUJY.jpg?auth=23c947a61e70b25ec1f206692898df1dbdb37c1893b51061f4f8712aaffc42fc&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Bancóldex y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo lanzaron para las mipymes dos líneas de crédito por $400.000 millones. Foto: Getty Images(Thot)
Bancóldex y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo lanzaron para las mipymes dos líneas de crédito por $400.000 millones, que se suman al portafolio por $1,5 billones que el banco ha desplegado para las empresas afectadas por los efectos de la pandemia.
El objetivo, según las entidades, es impulsar las inversiones que apunten a su modernización y así lograr el aumento de su productividad y mejorar el acceso a crédito de las industrias creativas y culturales.
- Le puede interesar: Gobierno apoya que elección de nuevo presidente del BID se haga en septiembre
Los créditos pueden ser usados para modernización, es decir, la adecuación e instalaciones de protocolos de bioseguridad; nuevos proyectos de innovación y adaptación pos Covid-19; compra de nuevas tecnologías, licencias, patentes y certificaciones. También para capital de trabajo, pago de nómina y de deudas a proveedores.
El presidente de Bancóldex, Javier Díaz Fajardo, informó que estos recursos adicionales al portafolio de líneas Responde (especialmente diseñado para atender a los empresarios afectados por la pandemia), busca dinamizar las inversiones que lleven a las empresas a retomar su recuperación económica. “Este es un esfuerzo para impulsar y promover al sector de la Economía Naranja y el crecimiento productivo de las mipymes, las grandes generadoras del empleo del país”.