Así serán los protocolos de apertura de gimnasios
Los centros de entrenamiento y acondicionamiento físico deberán contar con previo permiso del Ministerio del Interior para poder abrir sus puertas.

Ya están listos los protocolos de bioseguridad para permitir la apertura de gimnasios, box y estudios funcionales. Foto: Getty Images - Bill Oxford(Thot)
El Ministerio de Salud anunció que ya están listos los protocolos de bioseguridad para permitir la apertura de gimnasios, box y estudios funcionales para evitar el contagio del coronavirus.
Aparte del lavado de manos, uso obligatorio y correcto del tapabocas y distanciamiento físico, la cartera de Salud anunció que no permitirá el ingreso a personas con enfermedades de riesgo como problemas cardiovasculares, asma, EPOC, obesidad, diabetes, cáncer, tabaquismo o con síntomas respiratorios.
Lea en La W:
- Piden comisión de Minsalud para evaluar riesgo de sesiones presenciales del Congreso
- Cuatro meses después, Gobierno no ha entregado insumos de bioseguridad a personal médico
Estos centros de entrenamiento y acondicionamiento físico deberán contar con previo permiso del Ministerio de Interior para poder abrir sus puertas.
Estos son otros de los requisitos para la reapertura de este sector:
- Se debe garantizar un espacio de dos metros de radio para que cada persona realice sus rutinas.
- No se podrá superar el aforo de 50 personas por hora entre usuarios, trabajadores y proveedores.
- Permanecerán cerradas áreas como salones de clases grupales, duchas, piscinas, zonas húmedas y spa.
- Los establecimientos deben verificar el historial médico de cada usuario en cuanto a comorbilidades tales como hipertensión, diabetes, deficiencias respiratorias o problemas cardiovasculares.
- También se deben mejorar los sistemas de climatización evitando los dispositivos que recirculen el aire, y siempre mantener las ventanas y puertas abiertas.
- Estos centros deberán disponer de alcohol al 70% y toallas desechables para desinfectar las maquinas. Además, garantizar la disponibilidad de agua, jabón, toallas desechables y alcohol glicerinado mínimo al 60% tanto para trabajadores como para usuarios.