“Trate su tapabocas como a sus cucos”, la curiosa campaña de la Alcaldía de Cúcuta
El alcalde Jairo Yáñez explicó en W Fin de Semana que esta campaña, que estará activa por un mes, busca llamar la atención a través de la pedagogía.

“Trate su tapabocas como a sus cucos”, la curiosa campaña de la Alcaldía de Cúcuta
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se diseñó una campaña para tratar de llamar la atención: Jairo Yáñez sobre 'Trate a su tapabocas como a sus cucos'. Foto: Alcaldía de Cúcuta
La Alcaldía de Cúcuta ha lanzado una curiosa iniciativa pedagógica a través de redes sociales con el fin de incentivar el uso correcto del tapabocas. A través de siete puntos, la campaña compara el uso del tapabocas con el que se le da a la ropa interior de manera cotidiana, razón por la cual fue nombrada como: “Trate su tapabocas como a sus cucos”.
Las siete indicaciones que da son:
- No lo toque ni acomode en público
- No lo preste ni lo pida prestado
- Asegúrese de que le quede justo y cómodo
- Debe estar limpio cuando se lo pone
- Úselo del lado correcto
- Si está húmedo, ¡cámbielo!
- No salga a la calle sin él
Respecto a esta llamativa iniciativa, W Fin de Semana conversó con el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, quien reveló que la campaña durará aproximadamente un mes.
"Se diseñó una campaña para tratar de llamar la atención. Estamos en el siglo XXI y las cosas hay que llamarlas por su nombre, el mensaje debe hacerse a través de la pedagogía", explicó el mandatario local.
- Le puede interesar: CannaSexual: la combinación entre cannabis y sexo para potenciar el placer
Además, el alcalde se refirió a la situación sanitaria que vive el departamento de Norte de Santander: "La pobreza en Cúcuta es un tema complejo por la situación geográfica (...) requiere atención especial porque tenemos características físicas y humanas diferentes al resto del país".