Así funcionarán las primeras pruebas de ventiladores InnspiraMED en pacientes no COVID
El ingeniero Mauricio Hernández se refiere en W Fin de Semana a la fase I de ensayos clínicos en humanos.
![Así funcionarán las primeras pruebas de ventiladores InnspiraMED en pacientes no COVID](https://prisaradioco-wradio-colombia-sandbox.cdn.arcpublishing.com/resizer/v2/D2KODN3S3VB3LAZOQKBANSDIME.jpg?auth=6b97bd70d702e9a3c727a3265ceca6032481ef9e3a98319fbbbe470a9080dbec&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Así funcionarán las primeras pruebas de ventiladores InnspiraMED en pacientes no COVID
07:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Será un poco más difícil conseguir pacientes no COVID-19 en este momento: Mauricio Hernández. Foto: Getty Images
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó la fase I de pruebas para los ventiladores creados por la Universidad de Antioquia, permitiendo así su utilización en humanos. Esto se produce luego de varios meses de investigaciones y pruebas en animales en extremas condiciones de salud.
Sin embargo, una de las condiciones de esta fase de pruebas es que dichos ventiladores no se pueden probar en pacientes COVID-19 por el momento.
W Fin de Semana conversó con el ingeniero Mauricio Hernández, profesor de la Universidad de Antioquia y quien ha liderado el proyecto, que señala que será difícil encontrar a estos pacientes voluntarios en esta coyuntura.
“Lo ideal es probar los ventiladores en pacientes que se van a someter a una cirugía compleja y que saben que necesitarán estar en cuidado intensivos unas cuantas horas. El paciente o la familia deben firmar el consentimiento y ahí se realiza en el ensayo”, explicó Hernández.
Estas pruebas se realizarán en el Hospital San Vicente Fundación (investigador Luis Horacio Atehortúa), la Clínica Las Américas (investigador Bladimir Gil) y la Clínica Universitaria Bolivariana (investigador Francisco José Molina).