El café reactiva la economía de Nariño
Se espera una cosecha superior a los 40 millones de kilos del grano con más alta calidad del país en el 2020, que llegará a los mejores mercados del mundo

Café de Nariño - Archivo. Foto: Colprensa(Thot)
La pandemia no afecta la producción del mejor café del mundo en el departamento de Nariño, a pesar de la falta de mano de obra, las familias campesinas recuperaron la tradición de una cosecha a través de la minga familiar
Según Hernando Delgado, gerente de la Federación Departamental de Cafeteros de Nariño, este año la región tendrá una de las mejores cosechas, el clima y la renovación de los cafetales permiten un mejor grano y un mejor sabor.
Lea también: Hurtan vehículo con pruebas COVID-19 en Nariño
Para el dirigente, los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y en especial Nariño constituyen el nuevo eje cafetero de Colombia, la calidad del producto está muy por encima de regiones tradicionales como Quindío, Caldas y Antioquía.
Los precios internacionales del grano también favorecen a los pequeños y medianos productores que son buscados en sus fincas por empresas internacionales de Europa, Asia y Estados Unidos, que buscan quedarse con el grano.