Gobierno considera legítimos los proyectos que el Congreso aprobó en sesiones virtuales
La jefe de la cartera política aseguró que la decisión de la Corte Constitucional rige hacia futuro.

Según Arango, cuando el Congreso tomó sus decisiones las sesiones virtuales se presumían “constitucionales”. Foto: Colprensa(Thot)
La ministra del Interior, Alicia Arango, aseguró que el Gobierno es respetuoso del pronunciamiento de la Corte Constitucional, sobre las sesiones virtuales del Congreso, y aclaró que la decisión no afecta la actividad legislativa de este año.
“Rige a futuro, es decir que toda la actividad legislativa que cursó durante el primer semestre del 2020 en el Congreso de la República es considerada legítima”, dijo.
- Le puede interesar: Entre críticas y aplausos, el Congreso recibió decisión de Corte sobre sesiones virtuales
Según Arango, cuando el Congreso tomó sus decisiones las sesiones virtuales se presumían “constitucionales”.
- Le recomendamos: Fallo de la Corte reviste de legalidad decisiones tomadas en sesiones virtuales: García
“El Gobierno Nacional apoyará en su autonomía al Congreso de la República y la decisión que este tome al respecto de la presencialidad, la virtualidad o las reformas que tenga que hacer”, agregó.